Solución Glucosa.
Frasco Minioval 50ml.
Infusión Soluciones, Terapia de Infusión.
Frasco Minioval 50ml.
Formúla
FORMULA: Cada 100 mL contienen:
Glucosa monohidratada equivalente a 50 g
Glucosa anhidra.
Agua para la fabricación de inyectables cbp 100 mL
Indicacíones Terapeuticas
Como nutriente en los estados hipoglucémicos.
En la nutrición parenteral como elemento calorigénico y en todos los casos en el que el requerimiento calórico se encuentre aumentado.
Es indispensable en pacientes que tienen imposibilitada la vía oral y la vía enteral.
Farmacocinética Y Farmacodinamia
La dextrosa es fácilmente metabolizada, puede disminuir la pérdida de proteínas corporales y nitrógeno, promueve el depósito de glucógeno y disminuye o previene la cetosis si se proporcionan cantidades suficientes.
Cuando se administra junto con aminoácidos suficientes, la dextrosa satisface los requerimientos de energía y permite que las proteínas sean utilizadas para reparar y mantener los tejidos corporales.
La glucosa puede seguir 2 vías para su metabolismo, el ciclo aeróbico o de Krebs que se realiza en la mitocondria, produce 38 moléculas de ATP, CO2 y agua, el cual es el ordinario y un segundo denominado ciclo anaeróbico que produce menos de un tercio de la energía producida por el ciclo aeróbico y que produce además acidosis metabólica.
Contradicciones
Está contraindicado el uso de glucosa al 50% en la diabetes mellitus o en el coma de la misma.
Se contraindica también en la diuresis osmótica y el coma hiperosmolar.
Precauciones Generales
Se debe restringir su empleo en pacientes con edema, con o sin hiponatremia, en la insuficiencia cardíaca, con edema pulmonar o sin el y en pacientes oligo-anúricos con hidratación adecuada.
Restricciones De Uso Durante La Lactancia
A dosis adecuadas no existe contraindicación para el uso de la Solución DX-50 Pisa en estos estados.
Reacciones Secundarias Y Adversas
Hiperglicemia, glucosuria y tromboflebitis cuando se emplea en una vena periférica.
Interacciones Medicamentosas Y De Otro Género
La insulina disminuye los niveles séricos de glucosa.
Alteraciones En Los Resultados De Pruebas De Laboratorio
La administración de ésta solución puede alterar los resultados de las determinaciones de glicemia y de los lípidos séricos.
Precauciones En Relación Con Efectos De Carcinogénesis, Mutagénesis, Teratogénesis Y Sobre La Fertilidad
No se han reportado estudios que indiquen que la dextrosa cause carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni que altere la fertilidad.
Dosis Y Vía De Administración
Esta solución deberá administrarse como parte de la mezcla de nutrición endovenosa y a través de un catéter central con el extremo localizado en la vena cava superior.
No se administre en forma directa al paciente. No se administre por una vena periférica.
La dosis diaria total de glucosa depende de los requerimientos calóricos, la tolerancia a la glucosa y la respuesta metabólica y clínica de cada paciente.
La velocidad máxima de infusión deberá ser de 0.8 g de glucosa/kg de peso corporal/hora. El exceder la velocidad de infusión recomendada puede causar hiperglicemia y glucosuria significativas.
Con la finalidad de lograr un balance de nitrógeno positivo se recomienda administrar por lo menos 100 a 150 calorías de origen no proteico por gramo de nitrógeno suministrado.
La cantidad de glucosa administrada diariamente deberá aumentarse en forma gradual hasta lograr la dosis requerida y realizando determinaciones frecuentes de la glucosa sanguínea y urinaria.
Muchos de los pacientes que reciben la solución hipertónica de glucosa requieren administración de insulina exógena para prevenir la hiperglicemia y la glucosuria.
La presentación de 50 mL resulta adecuada para tratar las hipoglicemias transitorias y para la administración de pequeñas cantidades por vía periférica preferentemente lenta y diluida.
Manifestaciones Y Manejo De La Sobredosificación O Ingesta Accidental
Si existe daño renal o cardiovascular la sobredosificación se va a manifestar como una intoxicación acuosa, en la cual deberá suspenderse y manejarse de acuerdo a cada caso específico.
Presentaciones
Caja de cartón con 100 ampolletas con 10 mL ó 20 mL.
Frasco ámpula o frasco de plástico con 50 mL.
Frasco con 250 mL, 500 mL ó 1000 mL.
Frasco de vidrio de 1000 mL con 500 mL de solución.
Bolsa con 2000 mL.
Almacenamiento
Consérvese a no más de 30 °C. Protéjase de la luz.
Leyendas de Protección
Literatura exclusiva para médicos.
Si no se administra todo el producto, deséchese el sobrante.
No se administre si la solución no es transparente, si contiene partículas en suspensión, sedimentos o si el cierre ha sido violado.
Oprima la bolsa interior e inspecciónela, deséchela si encuentra fugas que puedan haber roto la esterilidad.
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx