- Si se detectan a tiempo, los cálculos renales pueden eliminarse de manera natural con simples cambios en la alimentación y estilo de vida.
- Gracias a los avances tecnológicos en dispositivos médicos para la extracción de cálculos renales en cirugía de mínima invasión, se ha logrado disminuir el tiempo de recuperación para los pacientes.
Los cálculos renales son una afección común que puede causar un dolor intenso y complicaciones si no se tratan adecuadamente. En muchos casos los cálculos pueden eliminarse de forma natural con cambios en la alimentación, mayor ingesta de agua y hábitos más saludables. Sin embargo, cuando los cálculos son más grandes o generan obstrucción, es necesario recurrir a tratamientos médicos específicos.
Para cálculos pequeños, los médicos suelen recomendar una combinación de analgésicos, hidratación y medicamentos que faciliten su expulsión de manera natural. En estos casos, ajustar la dieta y mantenerse físicamente activo puede ser suficiente para evitar su crecimiento y favorecer su eliminación. Sin embargo, cuando los cálculos alcanzan un tamaño mayor o provocan infecciones, pueden requerirse procedimientos quirúrgicos.
Gracias a los avances tecnológicos en los dispositivos médicos que se usan en ente tipo de cirugías, estos tratamientos son cada vez menos invasivos y con tiempos de recuperación más cortos. La elección del procedimiento depende del tamaño, la composición y la ubicación de los cálculos, por lo que es fundamental acudir con un especialista ante cualquier síntoma. La automedicación o esperar a que el problema desaparezca por sí solo puede derivar en complicaciones graves.
Para conocer más sobre esta afección, sus causas y opciones de tratamiento, escucha el podcast “Cálculos Renales: Causas, Prevención y Tratamiento”, con el Dr. Omar Hernández León, urólogo invitado. Este programa, producido por el periódico Reforma en colaboración con PiSA Farmacéutica. ¡No te lo pierdas!