Electrolitos Orales.
Coco 1000 ml.
Sueros Orales.
Coco 1000 ml.
Formula
FÓRMULA: Cada 100 mL contienen: Cada 1000 mL suministran en iones:
Cloruro de sodio 12 mg Sodio 30 mEq
Cloruro de potasio 149 mg Potasio 20 mEq
Cloruro de calcio dihidratado 30 mg Calcio 4 mEq
Cloruro de magnesio hexahidratado 41 mg Magnesio 4 mEq
Lactato de sodio 314 mg Cloruro 30 mEq
Glucosa 5 g Lactato 28 mEq
Vehículo cbp 100 mL
Indicacíones Terapeuticas
Electrolit® es una solución rehidratante oral, para la prevención y el tratamiento del desequilibrio hidroelectrolítico ocasionado por el exceso de calor, ejercicio físico intenso, insolación, resaca, vómitos y diarrea.
Está indicado para la prevención y tratamiento vía oral del desequilibrio hidroelectrolítico en mayores de 6 años de edad.
Farmacocinética Y Farmacodinamia
El hombre puede perder líquidos y electrolitos en forma intensa a causa de gastroenteritis agudas, de actividad física intensa, ejercicio físico intenso o por exposición a ambientes extremadamente cálidos. Electrolit previene o trata la deshidratación mediante la reposición de líquidos y electrolitos contenidos en su fórmula además de proporcionar la glucosa que resulta una fuente útil de calorías.
Electrolit además de proporcionar glucosa, que resulta una fuente útil de calorías, previene y trata la deshidratación mediante la reposición de líquidos y electrolitos contenidos en su fórmula.
El cloruro es el principal anión del líquido extracelular y resulta esencial para el mantenimiento del equilibrio ácido-base.
En combinación con el sodio, el cloruro contribuye a la osmolaridad total en sangre y orina. En general el cloruro se excreta junto con el sodio y se pierde cloruro principalmente a través del vómito y la diarrea. El sodio es el principal catión en el humano y es el principal componente osmótico del espacio extracelular. El sodio es un elemento esencial de la bomba sodio-potasio de las células. El equilibrio del sodio resulta indispensable para la correcta distribución del agua en el cuerpo humano. El riñón es el principal regulador de la excreción de este elemento.
El potasio es el principal catión intracelular y juega un papel esencial en muchos procesos fisiológicos y metabólicos.
Su equilibrio resulta indispensable para mantener la tonicidad intracelular, la transmisión nerviosa, la contracción del músculo cardiaco, la función renal, el metabolismo de los carbohidratos y la síntesis de proteínas. Resulta componente principal de la bomba sodio-potasio en la polarización y despolarización celular. Cerca de un 90% es eliminado a través del riñón y el resto es excretado por el sudor y las heces fecales. El calcio es un electrólito fundamental en el proceso metabólico y funciones como la coagulación sanguínea, la función cardíaca y la excitabilidad muscular. Noventa por ciento del calcio filtrado es reabsorbido en los segmentos proximal y distal del túbulo renal. Existe una relación recíproca entre el calcio y el fósforo sérico en cuanto al mantenimiento y equilibrio de estos elementos con los procesos de depósito y resorción.
El magnesio es el segundo catión intracelular más abundante y que ha sido identificado como factor en más de 300 reacciones enzimáticas implicadas en la energía del metabolismo y la síntesis de proteínas y del ácido nucleico. El magnesio es absorbido de manera uniforme desde el intestino delgado y las concentraciones séricas son controladas por la excreción renal. El lactato es un precursor metabólico del bicarbonato que por ende previene la acidemia. En conjunto la fórmula de Electrolit permite una absorción rápida del agua y electrolitos contenidos en la fórmula.
Contradicciones
Se contraindica su empleo en pacientes con íleo paralítico, obstrucción o perforación intestinal.
El vómito no representa una limitante de la administración de la solución vía oral, salvo el de tipo incoercible que deberá tratarse por vía parenteral hasta su control.
Precauciones Generales
Los pacientes con insuficiencia renal y aquellos que por otros padecimientos requieren limitación de líquidos y sodio o potasio deberán ser observados con cautela y limitarse en ellos la administración de esta solución.
*Restricciones De Uso Durante La Lactancia
El embarazo y la lactancia no representan una limitante para el uso de este producto.
El uso de este producto durante estos estados no requiere un cuidado especial siempre que se sigan las dosis y modo de empleo señalados.
*Reacciones Secundarias Y Adversas
En forma excepcional se han reportado pacientes con hipernatremia y edema palpebral que al suspender el tratamiento se han recuperado totalmente.
*Interacciones Medicamentosas Y De Otro Género
Los diuréticos interactúan directamente con la función y cantidad de los líquidos y electrolitos de esta solución.
*Alteraciones En Los Resultados De Pruebas De Laboratorio
No se han reconocido a la fecha alteraciones de pruebas de laboratorio con el uso de Electrolit.
*Precauciones En Relación Con Efectos De Carcinogénesis, Mutagénesis, Teratogénesis Y Sobre La Fertilidad
No se han reportado efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad con el uso de ésta solución.
*Dosis Y Vía De Administración
Electrolit es una solución para uso vía oral exclusivamente, en pacientes de 6 años de edad en adelante.
La dosis varía de acuerdo a cada caso particular. Sin embargo, generalmente se recomienda usar de 1 a 2 litros las primeras 24 horas y continuar según la respuesta del paciente.
En los casos en que el padecimiento incluye vómitos se recomienda la ingesta constante mediante el uso de cucharaditas de la solución.
Una vez abierto el frasco, consúmase el contenido antes de 24 horas o deséchese el sobrante.
Resulta importante, en lo posible, mantener la ingesta de alimentos.
*Manifestaciones Y Manejo De La Sobredosificación O Ingesta Accidental
En casos muy particulares de ingestión de grandes dosis de ésta solución puede producirse hipernatremia acompañada de edema, agitación o convulsiones, dependiendo de la magnitud de la sobredosis. En tales casos se deberá suspender de inmediato la administración de la solución y se brindará terapia de apoyo que podría llegar a incluir la diálisis.
*Presentaciones
Frasco de polipropileno etiquetado con 300 mL, 400 mL, 500 mL, 625 mL, 1000 mL o 1150 mL; sabores: Coco, Durazno, Fresa, Fresa-Kiwi, Lima-Limón, Manzana, Naranja-Mandarina, Piña, Toronja, Uva, Maracuyá, Jamaica, Mora azul, Pepino-Limón, Té Verde-Limón, Guanábana, Guayaba, Horchata o Mango.
*Almacenamiento
Consérvese a no más de 30 ºC.
*Leyendas De Protección
Literatura exclusiva para médicos. Una vez abierto el frasco, el contenido deberá consumirse dentro de las siguientes 24 horas y deséchese el sobrante. No se deje al alcance de los niños.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
No se use en menores de 6 años.