- El avance progresivo y la falta de síntomas de la enfermedad renal crónica en etapas tempranas suelen enmascarar la enfermedad hasta las etapas avanzadas.
- El beber mucha agua todos los días (+ de 3 litros), no evita la enfermedad renal, sobre todo para personas con factores de riesgo como diabetes e hipertensión.
Mitos y realidades sobre la salud renal
La enfermedad renal crónica es un padecimiento silencioso que afecta a millones de personas en el mundo. Su avance progresivo y la falta de síntomas en etapas tempranas generan incertidumbre, dando pie a numerosos mitos que pueden afectar el diagnóstico y tratamiento oportuno. Es fundamental conocer la verdad detrás de estas creencias para proteger la salud renal.
Uno de los mitos más comunes es que si no hay dolor en los riñones, no hay problema. En realidad, la enfermedad renal en sus primeras fases no causa síntomas evidentes. Cuando aparecen señales como fatiga, hinchazón en piernas o cambios en la orina, el daño puede estar avanzado, por lo que la prevención y chequeos médicos regulares son clave.
Otro mito extendido es que beber mucha agua previene la insuficiencia renal. Aunque la hidratación es importante para la función renal, un exceso de agua no evita la enfermedad en personas con factores de riesgo como diabetes o hipertensión. Lo más relevante es controlar estas condiciones y seguir las indicaciones médicas.
Finalmente, algunas personas creen que la enfermedad renal solo afecta a los adultos mayores. Sin embargo, puede desarrollarse a cualquier edad, incluso en jóvenes con antecedentes familiares o enfermedades predisponentes.
En PiSA Farmacéutica sabemos que la mejor forma de combatir estos mitos es con información veraz y promoviendo hábitos de vida saludables para cuidar nuestros riñones. Recuerda que consultar a un especialista y realizar chequeos constantes puede marcar la diferencia.
Fuente:
NephCure. (2024, 9 julio). Understanding Kidney Disease: Fact vs. Myth. https://nephcure.org/es/comprender-la-realidad-de-la-enfermedad-renal-versus-el-mito