- El 12.2% de la población en México padece ERC y muchos lo descubren en etapas avanzadas. (scielo)
- Los riñones pueden seguir funcionando con solo el 10% de su capacidad antes de que los síntomas de la Enfermedad Renal Crónica sean evidentes. (KIDNEY)
En los últimos años las cifras sobre Enfermedad Renal Crónica (ERC) han ido en aumento, afectando a millones de personas, lo preocupante es que en la mayoría de los casos no se presentan síntomas hasta que la enfermedad ya se encuentra en una etapa muy avanzada. Es por eso por lo que su detección temprana es importante para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Para PiSA Farmacéutica es importante que identifiques los factores de riesgo para desarrollar ERC, que puedas prevenir, pero sobre todo proteger tu salud y recuerda ante la identificación de cualquier síntoma acude con un especialista.
Entre los factores de riesgo más comunes, se encuentra:
- Diabetes
- Hipertensión arterial
- Obesidad
- Tabaquismo
Para reducir el riesgo de padecer ERC, los expertos de PiSA Farmacéutica recomiendan mantener un estilo de vida saludable, controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, evitar el exceso de sal y realizar chequeos médicos periódicos que incluyan pruebas de función renal.
Fuente:
(S/f-b). Org.mx. https://www.scielo.org.mx/pdf/gmm/v159n6/2696-1288-gmm-159-6-501.pdf
Enfermedad renal crónica (ERC) en etapa 4. (s/f). National Kidney Foundation. https://www.kidney.org/es/kidney-topics/enfermedad-renal-cronica-erc-en-etapa-4?utm_source=chatgpt.com
Nefropatía crónica. (s/f). Mayoclinic.org. Recuperado el 11 de marzo de 2025, de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/chronic-kidney-disease/symptoms-causes/syc-20354521